
El tema arranca el miércoles por la tarde, preparar la bolsa, engrasado de bici, cargar el porta y camino a Balaguer.
Fuimos por separado, yo llegue a eso de las 20:30 h., todavía de día, y sin pasar de 110 km/h como suele ser habitual cuando llevo la bici, aunque la verdad es que fue un trayecto poco movido....
Sobre la marcha, nada más llegar surgió la idea de ir a ver la primera parte del Barça (en mala hora eh free...); cuando entramos al bar ya metían el segundo, y luego lo que ya sabéis...!!!!
Acabada la primera parte, para casa y a cenar, todo muy bueno y en la recámara para la rutilla que nos esperaba.
Decidimos irnos al sobre prontico, a eso de las 23 ó 23:30 si no recuerdo mal, no miré el reloj porque tenía que estar atento que el free no se sobre-pasara, ya que dormíamos juntos... en camas diferentes eso sí!!!
Nos pusimos el reloj a las 6:45 h., y suerte que habíamos puesto los dos porque yo no le había cambiado la hora al móvil y, evidentemente, no iba a sonar.
Café con leche y pastas, visita fugaz al roca y al tajo. Nuestro compa Sergio ya nos estaba esperando abajo tomando el cortado, nos lo pegamos nosotros también y ahora sí que empezaba lo bueno. Serían las 8 h. aprox.
La previsión del tiempo era favorable, y ya se veía que tendríamos un buen día para hacer el free, aunque a primera hora hacía una rasquita que sólo se podía apaciguar pedaleando, perfecto!!!
Tras los primeros km., unos por asfalto por los alrededores del pueblo y otros por pista, giramos a mano izquierda y el primer sendero, nada complicado salvo por lo de siempre, a la izquierda te podías caer unos metros, pero perfectamente salvable y muy, muy chulo...
Una vez en la ermita, fotico y para abajo hasta el primer pueblo, donde nos esperaba el desayuno.
La bajada era una trialera, que parecía nunca llegar eso sí, ya que estuvimos bajando por un peaso de pista durante un buen rato, y como bajaba el agua también..... por suerte no nos complicó la ruta en ningún momento, aunque temíamos zonas de barro no tuvimos problemas.
Finalmente la encontramos, trialera con todas las letras pero sin dificultad destacable, la pudimos bajar sin ponernos coloraos...!!!
Llegamos al pueblo a eso de las 11 h. con un tercio de la ruta completada, sin haber sufrido todavía, genial...!!! Bocata, coca-cola y café por menos de 5 euros, es lo que tienen los pueblos “perdidos”....
Vuelta al tajo, ahora tocaba la subida hasta la segunda ermita, Txemanu las iba divisando muy a lo lejos, parecía peor de lo que luego era, por suerte....
Este tramo hasta arriba fue el que nos escondía mayor dureza, creo yo, ya que salvamos un buen tramo de subida por senderos algo técnicos y revirados, unido a los factores habituales como la barriga llena y el solano de las 12 h. que es el que más pica....
Como decía, la ascensión diría que fue la más exigente de la jornada sin ser mortal (si no hubiéramos dado vuelta a casa nen...), y después de la trialera nos tocaría repetir un pequeño tramo.... qué cachondeo!!!
Al llegar arriba, nuevamente fotico, avituallamiento y un pequeño descanso a la sombra de la ermita.
Ahora empezaba lo mejor –sin olvidar que ya habíamos disfrutado de bonitos tramos hasta el momento, una trialerita de las que hacen afición; durante un buen par de km., quizás algo más, nos bajamos todo el desnivel de la segunda ermita como en la Copa del Mundo, haciendo el free de mala manera. La trialera la compararía con las de Castelldefels, tanto por su aspecto (estrechas, con una caída a un lado, sin ser peligrosa creo) como por el trazado (terreno seco con algo de piedra suelta y, sobre todo, mucha mucha piedra con sus desniveles y saltos incorporados...).
Muy adrenalínico verte ahí arriba, con la bici casi parada para dejarla caer en un manto de piedras y que no se te fuera, para luego dejarla correr y frenar en el último momento....
Al llegar abajo, como decía, repetimos un pequeño tramo de subida de 1 km. aprox. para tomar a mano derecha el camino que nos llevaría a continuar bajando (después de una pequeña subida y de un tramo de tierra de cultivo que nos supo como un pequeño puerto de montaña...), por una nueva trialera, más sencilla y de aspecto más Maresme, entre árboles, rapidita, con algún desnivel más pronunciado después de una curva imposible, genial...!!!
En su conjunto sumamos un tramo realmente largo e intenso de trialera y sendero más allá de lo que comentamos.... nos dejó casi satisfechos del todo, pero queríamos más, otra subida a otra ermita, jeje....
Repostamos agua en el pueblo donde luego comeríamos (o merendaríamos, según se mire), y afrontamos la subida; creo que todos pensábamos que sería más dura, es lo que decía el Txemanu al menos, pero quizás por eso nos la tomamos con relativa calma y nos supo menos dura. Al salir del pueblo, indicaba 6 km. hasta la ermita, que luego resultaron menos supongo porque había varios caminos que subían más o menos hasta que quedaban 2 km. donde ya sólo había una alternativa.... a nosotros nos salieron unos 4 de subida, más o menos no lo recuerdo exacto.
Como digo, aunque la sufrimos como bestias, no se nos hizo tan dura supongo que por la dosificación al no saber qué te espera.... aunque la pistica tenía su telita por momentos, pero guapa, con sus paellas tipo Tourmalet, y el típico último rampón –de cemento eso sí- con más pendiente que el resto, esto nunca lo entenderé, tendrían que calcular mejor antes para distribuir el desnivel...!!!!
Tras el descanso de rigor, avituallamiento y fotico, ya con menos ganas bajamos por el mismo sitio hasta que nos desviamos para disfrutar del último senderico (algo trialero ya a esas horas...), también muy chulo y divertido, hasta llegar de nuevo al pueblo donde nos comeríamos el bocata.
Eran las 17 h. más o menos, todo el día haciendo el free, y ya nos quedaba “sólo” un tramo de unos 15 km. hasta Balaguer, tipo vía verde por tramos pisteros y algo de asfalto, que nos permitió entrenar los sprint como hacen en Moto GP que entrenan las salidas...!!!! Txemanu, eso es que no estábamos tan cansados eh...!!!!
Porque algo que no he comentado antes es que este par de dos, Txemanu y Sergio, me lanzaron el primero de los sprints justo al salir del bareto, después de comer y a traición, por una carretera llana y con un montón de gente mirando.....
Me pasaron rápidos y me despeinaron la barba, qué cabrones, me costó arrancar eso sí (debo ser un diesel, o un tontolaba...) pero les arrebaté el sprint y todo el mundo aplaudía, jeje.... me pasé el desvío y todo!!!
Hasta llegar a Balaguer nos infringimos varios ataques, pero el bueno sería el último que le pegué a Pezuñas, me seguía con fuerza pero no paré hasta que él paró, es lo que tiene ser Frisky, pero nos estuvimos “persiguiendo” yo diría que 500 m. a saco, y luego seguí un poco más por si acaso me estaba vacilando....!!!
Esto nos acabó de matar, pero por fin en casa y todo bien, ni un pinchazo, ni hostias, todo good...!!!
Nos despedimos de Sergio, nos pegamos una duchita, coca-cola, y yo decido volver para Barna con la calma, eran las 20:30 h. pero todavía era de día y el viernes prometía estar lloviendo toda la mañana, así que a correr..... la última anécdota del día, los mossos que me paran y me multan con 60 euros por llevar el porta-bicis, qué cabrones!!! Algún día tenían que pillarme supongo......
En total 94 km. y 2140 m. de desnivel, bastante duro pero que los freeses superamos como grandes bikers.... lo que todavía me resulta “curioso” es que sea una pedalada tan concurrida, no sólo por las subidas, que se pueden hacer cada uno a su ritmo, sino por los tramos técnicos y senderínicos que para una pedalada “popular” son algo exigentes.... o es que hay mucho free por ahí suelto!!!
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=353321